viernes, 29 de junio de 2012

Trabajo de investigación- El tiempo y el clima

Una de las consignas que requiere la búsqueda en Internet, consiste en la búsqueda de las temperaturas extremas (la mínima y la máxima) para calcular la amplitud térmica de varias ciudades de América.
Nos habíamos puesto de acuerdo en buscar los datos del 26 y 27/6, ya que requerimos 2 dìas para comparar,
PUEDEN SER DOS DÍAS DENTRO DE LA SEMANA, HASTA EL 4/7.
ya que no todos los lugares de información presentan los datos de días anteriores.

Donde podemos buscar?
  • En los sitios oficiales de los servicios meteorológicos de cada país, y luego buscar la ciudad que estemos buscando.
  • En páginas oficiales de los gobiernos.
  • En diarios de cada país.
por ejemplo: este link pertenece al tiempo de la ciudad de Córdoba (Observatotio de Córdoba Capital)
http://www.smn.gov.ar/?mod=pron&id=4&provincia=Cordoba&ciudad=Cordoba Observatorio#

este link los llevará a la página principal del INMET Instituto Nacional de Meteorología de Brasil
http://www.inmet.gov.br/portal/

aquí los datos de Ecuador:
http://www.tv5.org/cms/chaine-francophone/meteo/p-176-lg5-Quito.htm?id_ville=1991

aqui el link a la Organización Meteorológica Mundial:
http://wwis.inm.es/index.htm

Bueno, entonces manos a la obra y veamos que resultados tendremos en nuestra próxima clase

domingo, 10 de junio de 2012

Trabajo práctico: El recorrido del Dakar 2012

Esta semana hicimos una actividad de integración de varios contenidos ya vistos:
trabajamos con el siguiente mapa
disponible en:
http://www.dakar.com/dakar/2012/es/recorrido.html
 y pudimos aplicar algunos de nuestros conocimientos:


Trazamos el recorrido en un mapa de América del Sur,
ubicamos algunas ciudades del recorrido según sus coordenadas geográficas,
calculamos las distancias aproximadas utilizando la escala gráfica,
luego las comparamos con las distancias reales,
pensamos en las nuevas herramientas con las que cuenta la Geografía para tener información acerca del espacio, etc.
Les dejo la imágen para aquellos que quieran ampliar o reforzar su trabajo.
Los alumnos que estuvieron ausentes pueden actualizarse acerca de lo que estuvimos trabajando.
En la próxima clase vamos a poner en común los resultados de este trabajo práctico.