miércoles, 19 de agosto de 2020

2do A EES 31: T.P.9: Amazonas - Agosto 2020

 AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES EN AMÉRICA

La Amazonia es el ambiente más biodiverso del mundo, con una superficie cercana a los 7 millones de kilómetros cuadrados repartidos entre nueve países. En la actualidad, se encuentra profundamente transformada por dos grandes actividades: por un lado, el asentamiento poblacional que provoca el crecimiento de pueblos y ciudades así como la construcción de largas rutas y caminos, y por el otro, el desarrollo de actividades productivas tales como la agricultura, ganadería, venta de madera y minería.

Teniendo en cuenta la clase grabada (video en Youtube, lo encuentran más abajo), resolver:

1- ¿Por qué la selva amazónica es considerada un ambiente?

2- ¿Cuáles son los actores sociales que aparecen en el caso de la explotación de la selva amazónica?

3- ¿Por qué se producen los incendios en la selva amazónica?

4- ¿Cuáles son los problemas ambientales más importantes en esta región?

Estas son actividades para observar. No llevan respuesta escrita:

- Observen el gif de imágenes satelitales para comprender cómo se desarrolla la deforestación en la región de Rondonia, Brasil. 

- Utilicen la app Google Maps de sus celulares y realicen un recorrido virtual por la región del Río Amazonas, que les permita descubrir marcas del asentamiento poblacional (rutas, caminos, pueblos, ciudades, etc.) sobre la selva. Identifiquen el Río Amazonas y cinco ciudades que se conectan a través de él. Busquen la ruta Transamazónica. 

- En vista de satélite, (menú del Google Maps> Tipos de mapa) observen el proceso de deforestación. ¿Cómo se puede percibir la deforestación en la imagen? ¿Qué colores tienen la selva y el área talada en la imagen?

Pueden utilizar el video que les dejé en los materiales, tanto para saber cómo lo pueden hacer en el celular, como para poder realizar este punto quienes no cuenten con el recurso (datos, memoria, etc). Al menos van a poder realizar la parte de  la vista de satélite.

MATERIALES DE ESTA CLASE: 

- Amazonia-GIF: Es una secuencia de imágenes satelitales para observar la evolución de la superficie de un sector de la selva amazónica entre los años 1975 y 2015.

- Navegar G Maps Amazon: Es un video. Es la grabación de la pantalla del celular como ejemplo para poder navegar en Google Maps y llegar a las imágenes de la selva amazónica. Acceder al video haciendo click aquí

- Ambiente y recursos: es la clase teórica grabada. Acceder al video en Youtube haciendo click aquí