lunes, 11 de mayo de 2020

2do A Secundaria 31 - Semana del 11 al 15 de mayo - Actividad 5: Límites

Hola 2do A!

En primer lugar quiero preguntarles si están organizando las carpetas de las diferentes materias, si están guardando los trabajos, etc.
Hay alumnos que entregan fotos de sus trabajos y veo que están armando la carpeta. Traten de además de resolver las actividades, poner las hojas en la carpeta que corresponda.
Yo acostumbraba a tomar parte de la clase y ayudarlos a acomodar esas hojas que a veces quedan adelante de la carpeta y nunca llegan a ser clasificadas y ordenadas.
Y si están haciendo los trabajos en los celulares o en una tablet o compu, también van a tener que ir organizando eso. Si tienen poco espacio de almacenamiento, utilicen alguna "nube" como Drive para ir guardando los archivos. Otras aplicaciones similares pueden ser Dropbox, Box, OneDrive, etc.
En la medida de lo posible, generen una carpeta para cada materia y vayan guardando allí sus trabajos. Organicen los trabajos cambiando el nombre del archivo le pueden dar un orden y materia.
Es un trabajo bastante importante y que lleva tiempo, pero cuanto más pronto lo hagan, más fácil será clasificar luego los trabajos que seguirán haciendo.

Para empezar a ayudarlos a organizarse, les dejo un listado de las cosas que hicimos hasta ahora. Siguiendo este ejemplo, pueden ayudarse entre ustedes y anotar que hicieron en las otras materias. Se me ocurre que usen los grupos de WhatsApp, que se organicen y alguno diga "yo les paso la lista de trabajos de Historia", otra persona que pase lo de Prácticas del lenguaje, y así todos puedan armarse en una hoja una lista de trabajos por materia. (A los trabajos anteriores no les puse fecha de entrega porque ya pasaron todos)

2do A- Geografía - Prof. Cintia Bellanti
Tp1, 2 y 3: Cartografía Antigua - fecha: 16/3 - Entregado: si - no
Tp4: Migraciones - fecha: 13/4 - Entregado: si - no
Tp5: Límites - fecha: 11/5 - fecha de entrega: 25/5 - Entregado: si - no

Porque pensemos que vamos a estar unos meses más con esta situación.
Es una sugerencia para ayudarlos a que se organicen.

Bueno, vamos a la clase de hoy.:

Tienen: un audio que les grabé para el explicarles el tema, lo escuchan haciendo click aquí
Dos hojas con texto, y
Una imagen con el mapa de América de División política.

Actividad 5: Límites

Guía de lectura
1) ¿Para qué establecen límites los Estados?
2) Definir "Límites" y "fronteras"
3) ¿Cuáles son los tipos de límites?
4) Observar la imagen satelital de la triple frontera y descubrir a qué tipo de límite corresponde. (Está en la primer hoja, arriba a la izquierda).
5) ¿Cómo se resolvieron los conflictos entre los grupos que buscaban confirmar los límites de los nuevos Estados y los pueblos originarios que ya habitaban en el territorio?
6) Ejemplos de conflictos por límites internacionales
7) ¿Cuáles son los actuales conflictos territoriales en América?
8) No tienen que escribir la respuesta de esta consigna. Son ejercicios para observar en el mapa de América:
-traten de visualizar las líneas de los límites,
-traten de reconocer adónde se ubicaría la imagen satelital que vieron en el punto 4
-distingan en el límite entre EEUU y Canadá: hay una sección de límite de tipo geodésico (su trazado sigue una forma similar a los paralelos de 40° y 60°) y otra sección del límite es de tipo geográfico (pasa entre Lagos y ríos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario