lunes, 1 de junio de 2020

2doA EES31 - Actividad 6: Fronteras - Semana del 1 de Junio de 2020

En la actividad anterior estuvimos trabajando con los conceptos de límites y fronteras. 
Vimos distintas formas de definir límites y territorios, y algunos conflictos en América. 
La clase de hoy se enfoca en las fronteras y la sociedad. Es decir, vamos a tomar el área, que se extiende hacía un lado y al otro de un límite, como un espacio de interrelaciones entre los habitantes de cada territorio. 
Específicamente vamos a ver cómo se relacionan los habitantes en el área de la frontera entre las localidades de Bernardo de Irigoyen (Argentina) y Dionisio Cerqueira (Brasil).

Lean el siguiente texto. Luego resuelvan las consignas.

Los límites internacionales representan una separación formal entre países limítrofes, pero en la vida cotidiana a veces esas divisiones se vuelven difusas. Un ejemplo es lo que sucede en la localidad de Bernardo de Irigoyen, en la provincia argentina de Misiones, y en la ciudad vecina de Dionísio Cerqueira, en Brasil, donde lo único que las separa es una calle, es decir, una frontera seca. Si bien marcan la división de dos o más territorios, las fronteras suelen ser espacios de integración e intercambio, al punto de que existen políticas públicas que buscan fomentar dicha interrelación, como el Programa Intercultural Bilingüe que comparten la Argentina y el Brasil desde 2005.
El Programa alienta la planificación conjunta de los docentes de los dos países, que comparten proyectos de aprendizaje y festejos patrios de cada país; y fomenta el conocimiento de la geografía, la historia, las expresiones literarias y artísticas de la Argentina y del Brasil.

Trabajo práctico 6:
a- Expliquen brevemente la diferencia ente límite y frontera a partir del caso de Bernardo de Irigoyen y Dionísio Cerqueira.
b- Vean el capítulo de Escuelas argentinas (tocar aquí para ver el vídeo) ¿Qué beneficios podrían tener los habitantes de estas ciudades con este programa de educación?
c- Trata de identificar en el vídeo los elementos del paisaje en la frontera: carteles, aduana, control aduanero, personal de control, etc. (Este punto es sólo para observar, no hay que escribir la respuesta) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario